El aroma es una poderosa herramienta de Shopper Marketing poco explorada en la industria de consumo masivo y retail a pesar de su comprobado impacto positivo en las ventas. Si en el pasado sólo era posible pensar en el uso de esta herramienta en una tienda física, ahora es posible estimular al Shopper a través del aroma digital.
El olor está estrechamente relacionado con la memoria, probablemente más que cualquier otro sentido. Cuando estamos expuestos a ciertos aromas, inmediatamente en nuestro cerebro se activan memorias de experiencias pasadas, que se traducen en emociones.
Tal vez el olor a torta recién horneada te recuerde a tu mamá y lo que sientas es una sensación de placer y seguridad. En Shopper Marketing, nos enfocamos más en la emoción positiva que podemos provocar en el potencial cliente para estimular la compra.
Por otro lado, nos enfocamos mucho en anular las emociones negativas que pueden espantar o alejar al Shopper del producto. Por ejemplo, la inmediata pérdida del apetito cuando sentimos un olor desagradable en nuestra comida. Su sentido del olfato es el mecanismo de defensa más fuerte de su cuerpo y el sentido de más rápido impacto en la decisión de compra, mucho más que el visual y sin embargo poco explorado de forma práctica en la industria de consumo masivo.
El uso del perfume como recurso de marketing puede aumentar la recordación de marca en un 19% (Starch Advertising Research) y aumentar las ventas en un 10% (Universidad de St. Gallen).
Algunos retailers en cambio, especialmente en los segmentos de ropa, calzado y perfumería han utilizado esta herramienta desde hace años para promover sensaciones placenteras en sus Shoppers que los motiven a permanecer por más tiempo dentro de ellas y como consecuencia, han conseguido aumentar las ventas de determinados productos en hasta 80%.
Ahora es posible estimular al Shopper también a través del canal digital.

Si bien esto sólo es posible en la actualidad con la utilización de un pequeño dispositivo conectado a internet, en un futuro no muy lejano podemos esperar la disponibilidad de este recurso en teléfonos celulares y otros equipos.
Imaginen que al entrar en una panadería online, sentirán el aroma a pan recién horneado, o al comprar café en una tienda especializada, podamos percibir los distintos aromas de café según el origen. No tardará para expandirse para otras categorías de consumo masivo.
ALIMENTOS Y BEBIDAS NA
CUIDADO PERSONAL

BEBIDAS ALCOHÓLICAS
LIMPIEZA DEL HOGAR

COSMÉTICA Y PERFUMERIA
QUÍMICA Y FARMACÉUTICA
¿Te imaginas poder escoger el perfume a través de un marketplace que entrega en tu casa un pendrive promocional con los aromas de productos específicos que participan de la actividad para ganar mayor visibilidad de los Shoppers Objetivo?

también es utilizado como mecanismo de control de calidad
Algunas empresas han conseguido digitalizar aromas específicos para evitar que productos en mal estado lleguen a sus Shoppers Objetivo. Hoy en día es posible detectar el deterioro de algunos alimentos, detección de patógenos y contaminantes; controlar la calidad del productos refrigerados o congelados a lo largo de toda la cadena de suministro o hasta inclusive eliminar o enmascarar malos olores en productos terminados o retailers.
ALGUNAS EMPRESAS DEL RAMO QUE ENCONTRÉ INTERESANTES
Simular aromas es relativamente nuevo en el espacio digital. FeelReal es la empresa que produce una máscara multisensorial capaz de estimular todos los sentidos, incluyendo el olfato. Utiliza cartuchos de aroma intercambiables patentados que imitan cientos de olores. Afirma crear una gama de olores desde aromas naturales como el café o relajantes como la lavanda.
AROMIX
Aromyx es una empresa americana especialista en crear representaciones digitales de aromas para múltiples aplicaciones.
OLORAMA TECH
Empresa americana de tecnología inspirada en sistemas como Smell-o-vision, aporta una solución patentada para simular olores para aplicaciones de Realidad Virtual, Cine y Entretenimiento.

Carlos Ignacio Alfonzo
Consultor con más de 25 años de experiencia en el área de Planificación Estratégica de Trade y Shopper Marketing. Experiencia internacional en Brasil, Argentina, Venezuela, Canadá y Reino Unido, donde se desempeñó como Gerente Regional de América Latina de Key Account y Global Head of Shopper and Customer Engagement para British American Tobacco. Desde 2.014 es socio director de TMC Consultores y dirige los proyectos y clientes de Sur America.
PARTNER DIRECTOR
Si quieres aprender más del Trade Marketing Digital y Shopper Marketing Omnicanal no dejes de inscribirte en nuestros próximos cursos 100% online.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Causas de una mala promoción de venta
Una de las mayores frustraciones que me consigo en Directores y Gerentes Comerciales de muchas empresas, tiene que ver con la convicción de que sus actividades promocionales son cada día más inefectivas e ineficientes en generar cambios sustentables en los...

Utilidad de la Segmentación de Clientes
Inadecuados modelos de segmentación de clientes es uno de los principales factores limitantes de la calidad de la estrategia comercial de fabricantes y retailers. Esto obviamente afecta la capacidad de formular y desarrollar análisis con la calidad y profundidad...

Una pésima experiencia de compra digital
Una pésima experiencia de compra digital ¿Por qué algunas marcas que han desarrollado una sólida Experiencia de Compra en el comercio físico no han sido capaces de trasladarla al digital? Veamos la experiencia de compra digital de una clienta realmente...

Diferencias entre Trade y Shopper Marketing
Si una empresa de consumo masivo no comprende la diferencia entre Trade Marketing y Shopper Marketing, siendo conceptos tan importantes de la gestión comercial, seguramente está limitando su posición competitiva.Una de las principales discusiones que se están dando en...

¿Qué es un Shopper Insight?
La definición de qué es un Shopper Insight puede describirse de la siguiente manera: Un hallazgo irrebatible (verdad fundamental para otros) que se deriva de un profundo análisis y entendimiento de las actitudes y creencias, tanto del consumidor como del comprador, y...

Impacto de las emociones en la decisión de compra
¿es medible el impacto de las emociones en las decisiones de compra? ¿Por qué entramos en una cafetería Starbucks y pagamos 4 euros por un café? ¿Por qué diez minutos después nos alegra haber conseguido un buen ahorro de 0.50 centavos comprando ½ kilo de café de la...

El impacto del miedo en el Shopper
El impacto del miedo en los hábitos de compra del Shopper ha quedado demostrado durante la crisis del Covid-19. En estos días hemos escuchado mucho sobre el comportamiento "irracional" de compra hacia ciertas categorías. La verdad es que en situaciones como la que...

Análisis del ticket de la tienda
El análisis del ticket de la tienda es una poderosa herramienta en Shopper Marketing para optimizar la operación de las tiendas en función del comportamiento de compra de sus clientes e identificar a los Shoppers más estratégicos.Este tipo de análisis es realizado en...

Ejemplos de realidad aumentada en retail
En los últimos años, la Realidad Aumentada (AR) se ha discutido y evaluado como un "Concepto interesante" para ser explorado en diversos segmentos de retail, pero ahora es una "realidad accesible". A seguir algunos ejemplos concretos de uso de la Realidad Aumentada...

¿PROGRAMAS DE LEALTAD EN TIEMPOS DE COVID 19?
Durante la crisis del COVID 19, los Shoppers tuvieron que cambiar los hábitos de compra y adaptarse obligatoriamente al uso de otros recursos, tales como teléfono, whatsapp o internet. Si bien sabemos que los programas de lealtad o relacionamiento son efectivos para...